1. INSTALACIÓN DE ORACLE 9i EN WINDOWS
• Introduciremos el CD 1 de la instalación, los tres CDs que componen el programa de instalación se pueden descargar gratuitamente (siempre que no sea con fines lucrativos) desde la propia web de oracle: www.oracle.com
• Tras seleccionar la ruta de los ficheros de oracle pulsaremos en Siguiente .
• A continuación seleccionaremos el tipo de instalación que deseemos:
En nuestro caso, puesto que crearemos la base de datos en el servidor donde estamos realizando la instalación seleccionaremos Oracle9i Database 9.2.0.1.0 . Si ya disponemos de un servidor de Oracle con las correspondientes bases de datos a las que queramos acceder será suficiente con seleccionar la opción Oracle9i Client 9.2.0.1.0 , en este caso la instalación es bastante más simple, pues sólo es necesario especificar la IP o el nombre de red del servidor de Oracle así como el nombre (sid) de la base de datos a la que queramos acceder.
• Seleccionaremos el tipo de instalación que queramos realizar:
• Seleccionaremos la siguiente opción dependiendo del uso que le queramos dar a nuestra base de datos, normalmente es para Uso General . Si no queremos crear una base de datos en el proceso de instalación (se puede crear en otro momento) seleccionaremos Sólo software:
• Seleccionaremos el puerto para Oracle MTS Service, normalmente se suele seleccionar el puerto por defecto 2030 . Este parámetro es muy importante pues, si decidimos cambiar el puerto por defecto, cuando queramos que un cliente se conecte al servidor deberemos especificar el puerto que hayamos seleccionado en este punto de la instalación:
• Especificaremos el nombre de la base de datos (con un máximo de 8 caracteres):
Nota: el SID es el identificador interno que utilizará Oracle para referenciar a nuestra base de datos, se puede elegir uno diferente al del nombre de la Base de Datos, aunque se suele utilizar el mismo.
• Seleccionaremos el juego de caracteres que vayamos a utilizar, si dejamos el juego de caracteres por defecto Oracle utilizará el juego de caracteres que tengamos configurado en nuestro sistema operativo, es la opción recomendada. Este parámetro sólo sería importante en el caso en que queramos exportar nuestra base de datos a otro servidor de Oracle, en este caso será importante que el juego de caracteres del servidor que recibirá los datos coincida con el que los exportó. Si no coinciden podrían aparecer erróneamente caracteres como “€” alojados en nuestra base de datos:
• Como último paso de la preinstalación nos aparecerá una ventana con el software que se va a instalar, tras comprobar que es correcto pulsaremos en Instalar :
• Introduciremos los CDs de instalación conforme los vaya pidiendo el programa:
• Tras la instalación de Oracle y la creación de la base de datos aparecerá una ventana indicando que el proceso de instalación ha finalizado:
Links Utiles:
http://www.oracle.com/index.html