miércoles, 26 de octubre de 2011

Manual de Instalacion: PostgreSQL

PostgreSQL
Pasos para instalar PostgreSQL
*  Bajar el instalador PgInstaller: desde el sitio web www.postgresql.org
*  Instalador beta no oficial en español (usar sólo para pruebas)
*  Descomprimir el archivo .zip y ejecutar el instalador (postgresql-8.x.msi)
*  Recomendaciones
*  En windows Vista Home o Premiun, se debe desactivar el UAC , y luego ejecutar el siguiente comando net User Administrador /active:Yes
*  Esto es importante dado que la instalacion en Vista se debe hacer con el Usuario Administrador.
*  Si ud. requiere realizar una reinstalación limpia, desinstale el Software desde el panel de Control
*  Borre la cuenta postgres con el comando net user postgres /deleted
1.    En "Selección del lenguaje": English o Español (beta), Next (siguiente) >
2.    En Pantalla de introducción, leer y Next (siguiente) >
3.    En Pantalla de bienvenida, leer y Next (siguiente) >
4.    En "Installation Options" (Opciones de Instalación), marcar "National Lenguaje Support" (Soporte para Lenguaje Nacional), Next (siguiente) >
5.    En "Service configuration" (Configuración del servicio),
1.   Account name (nombre de la cuenta): postgres,
2.   No se debe digitar ninguna clave, dado que el proceso de instalación genera de manera automática una clave randomica
3.   Next (siguiente) >
6.    En "Initialize database cluster" (Inicializar clúster de base de datos),
1.   Locale (Configuración Regional): ES_AR (o el que corresponda)
2.   Encoding (Codificación): UTF8
3.   Superuser name (Nombre del "superusuario" administrador): postgres
4.   Password (Contraseña del "superusuario" administrador): ingresar una contraseña para la administración
5.   Password (again): idem anterior
6.   Next (siguiente) >
7.    Next (siguiente) > hasta que termina

Manual de Instalacion: MYsql

INSTALACION: MySQL:
Requisitos de Windows
Para ejecutar MySQL para Windows, se necesita lo siguiente:
  • Un sistema operativo Windows de 32 bits, tal como 9x, Me, NT, 2000, XP, o Windows Server 2003.
Se recomienda fuertemente el uso de un sistema operativo Windows basado en NT (NT, 2000, XP, 2003) puesto que éstos permiten ejecutar el servidor MySQL como un servicio. Consulte Sección 2.3.12, “Arrancar MySQL como un servicio de Windows”.
Nota: Si se descarga la distribución a través de FTP, se recomienda el uso de un cliente FTP adecuado que posea la característica de reanudación (resume) para evitar la corrupción de ficheros durante el proceso de descarga.
  • Una herramienta capaz de leer ficheros .zip, para descomprimir el fichero de distribución.
  • Suficiente espacio en disco rígido para descomprimir, instalar, y crear las bases de datos de acuerdo a sus requisitos. Generalmente se recomienda un mínimo de 200 megabytes.
Elección de un paquete de instalación
En la versión 5.0 de MySQL hay tres paquetes de instalación para elegir cuando se instala MySQL para Windows. Son los siguientes:
  • El paquete Essentials: Tiene un nombre de fichero similar a mysql-essential-5.0.9-beta-win32.msi y contiene los ficheros mínimamente necesarios para instalar MySQL en Windows, incluyendo el asistente de configuración. Este paquete no incluye componentes opcionales como el servidor incrustado (embedded) y el conjunto de pruebas de rendimiento (benchmarks).
  • El paquete Complete (Completo): Tiene un nombre de fichero similar a mysql-5.0.9-beta-win32.zip y contiene todos los archivos necesarios para una instalación completa bajo Windows, incluyendo el asistente de configuración. Este paquete incluye componentes opcionales como el servidor incrustado (embedded) y el conjunto de pruebas de rendimiento (benchmarks).
  • El Paquete Noinstall (Noinstall Archive): Tiene un nombre de fichero similar a mysql-noinstall-5.0.9-beta-win32.zip y contiene todos los ficheros contenidos en el paquete Complete, a excepción del asistente de configuración. Este paquete no incluye un instalador automatizado, y debe ser instalado y configurado manualmente.
El paquete Essentials es el recomendado para la mayoría de los usuarios.
Instalación de MySQL con un instalador automático
Los usuarios nuevos de MySQL 5.0 pueden emplear el asistente de instalación y el asistente de configuración para instalar MySQL en Windows. Éstos están diseñados para instalar y configurar MySQL de tal forma que los usuarios nuevos pueden comenzar a utilizar MySQL inmediatamente.
Los asistentes de instalación y configuración se encuentran disponibles en los paquetes Essentials y Complete, y están recomendados para la mayoría de las instalaciones estándar de MySQL. Las excepciones incluyen a usuarios que necesitan implementar múltiples instancias de MySQL en un único servidor y a usuarios avanzados que desean un control completo de la configuración del servidor.
Videos Utiles:

Manual de Instalacion Oracle 8i

1.     INSTALACIÓN DE ORACLE 9i EN WINDOWS
• Introduciremos el CD 1 de la instalación, los tres CDs que componen el programa de instalación se pueden descargar gratuitamente (siempre que no sea con fines lucrativos) desde la propia web de oracle: www.oracle.com








• Tras seleccionar la ruta de los ficheros de oracle pulsaremos en Siguiente .
• A continuación seleccionaremos el tipo de instalación que deseemos:
En nuestro caso, puesto que crearemos la base de datos en el servidor donde estamos realizando la instalación seleccionaremos Oracle9i Database 9.2.0.1.0 . Si ya disponemos de un servidor de Oracle con las correspondientes bases de datos a las que queramos acceder será suficiente con seleccionar la opción Oracle9i Client 9.2.0.1.0 , en este caso la instalación es bastante más simple, pues sólo es necesario especificar la IP o el nombre de red del servidor de Oracle así como el nombre (sid) de la base de datos a la que queramos acceder.
• Seleccionaremos el tipo de instalación que queramos realizar:
• Seleccionaremos la siguiente opción dependiendo del uso que le queramos dar a nuestra base de datos, normalmente es para Uso General . Si no queremos crear una base de datos en el proceso de instalación (se puede crear en otro momento) seleccionaremos Sólo software:
• Seleccionaremos el puerto para Oracle MTS Service, normalmente se suele seleccionar el puerto por defecto 2030 . Este parámetro es muy importante pues, si decidimos cambiar el puerto por defecto, cuando queramos que un cliente se conecte al servidor deberemos especificar el puerto que hayamos seleccionado en este punto de la instalación:
• Especificaremos el nombre de la base de datos (con un máximo de 8 caracteres):
Nota: el SID es el identificador interno que utilizará Oracle para referenciar a nuestra base de datos, se puede elegir uno diferente al del nombre de la Base de Datos, aunque se suele utilizar el mismo.

• Seleccionaremos el juego de caracteres que vayamos a utilizar, si dejamos el juego de caracteres por defecto Oracle utilizará el juego de caracteres que tengamos configurado en nuestro sistema operativo, es la opción recomendada. Este parámetro sólo sería importante en el caso en que queramos exportar nuestra base de datos a otro servidor de Oracle, en este caso será importante que el juego de caracteres del servidor que recibirá los datos coincida con el que los exportó. Si no coinciden podrían aparecer erróneamente caracteres como “€” alojados en nuestra base de datos:
• Como último paso de la preinstalación nos aparecerá una ventana con el software que se va a instalar, tras comprobar que es correcto pulsaremos en Instalar :
• Introduciremos los CDs de instalación conforme los vaya pidiendo el programa:
• Tras la instalación de Oracle y la creación de la base de datos aparecerá una ventana indicando que el proceso de instalación ha finalizado:
Links Utiles:
http://www.oracle.com/index.html

Manual de Instalacion: SQL Server 2008

A continuación, unos cuantos pasos de instalación para instalar SQL 2008:

 Antes de Instalar
Es importante que antes de instalar SQL Server se tengan en cuenta algunas recomendaciones importantes:
1. Decidir la edición de SQL Server 2008 que se desea instalar
2. Revisar que se cumpla con los requerimientos de hardware y software necesarios para instalar SQL Server 2008, la información al respecto se encuentra en la documentación del producto, al final de este documento se presenta el link hacia dicha documentación

Instalacion Basica
1. Instalar los siguientes prerrequisitos:
- Para SQL 2008 Express Edition se necesita
Microsoft .NET Framework 2.0 Service Pack 2
- Cualquier otra edición de SQL 2008 requiere
Microsoft .NET Framework 3.5 Service Pack 1
-
Windows Installer 4.5 Redistributable
2. Descargar SOLO el SQL Server 2008 Service Pack 1 correspondiente a la arquitectura ya sea:
- SQLServer2008SP1-KB968369-IA64-ENU.exe
- SQLServer2008SP1-KB968369-x64-ENU.exe
- SQLServer2008SP1-KB968369-x86-ENU.exe
3. Extraer el contenido del archivo descargado desde una ventana de línea de comando corriendo el parámetro /X
En este ejemplo descomprimimos la versión de 64 bits en una carpeta SP1 que será creada (en caso de no existir) en la unidad C:
SQLServer2008SP1-KB968369-x64-ENU.exe /x:C:\SP1
4. A continuación vamos a instalar SOLO el programa para actualizar el instalador de SQL el cual habilitara el parámetro que nos permitirá realizar el slipstream.
Para esto, navegamos desde el Explorador de Windows a la trayectoria donde se encuentra el archivo sqlsupport.msi localizado en la carpeta que acabamos de descomprimir, le damos doble click y procedemos con su instalación.
Siguiendo nuestro ejemplo (64 bits) nuestro  archivo estaría localizado en:
C:\SP1\x64\setup\1033\sqlsupport.msi
5. Después de la actualización, vamos a iniciar la instalación de SQL Server 2008. Se abre una línea de comando y se navega a donde se tenga los archivos FUENTES ORIGINALES de SQL Server ya sea DVD o en Disco local (si se copió localmente). NO confundir con los archivos descomprimidos del SP1.
Desde ahí ejecutaremos el setup.exe especificando el parámetro /PCUSOURCE. Este parámetro apuntara a la carpeta donde descomprimimos el Sp1 (paso 3).
Suponiendo que nuestro DVD de instalación este en la unidad D:
D:\Setup.exe /PCUSource=C:\SP1
6. Una vez hecho, si los pasos fueron exitosos se iniciara el proceso de instalación en donde podremos confirmar que se está leyendo del SP1 en el sumario de antes y después de la instalación.
Link Relacionados:
http://alejandroesteban.wordpress.com/2008/09/11/instalacion-de-sql-server-2008/